A continuación, algunas características de la señalización horizontal.
Señales longitudinales y sus colores.
Son los moldes y patrones calcados con pintura sobre el pavimento de una calzada.
Ya sea, tanto, caminos urbanos y rurales.
Estas marcas tienen diferentes significados:
Demarcación de color blanco:
Se emplea, por ejemplo, en los rieles de un solo sentido, para dividir los carriles de tráfico.
Sumando y asistiendo a las normas de adelantamiento o conducción a baja velocidad.
Las diferentes señales en las rutas, delimitan aquello que el conductor puede hacer, en determinado punto de la carretera.
Señales de color amarillo:
En primer lugar, se utilizan para el mismo objetivo que las franjas blancas.
En carreteras, con bandas de direcciones opuestas, muy comunes en las zonas urbanas.
Cada autopista definirá lo que el automovilista puede ejecutar, en ese punto del camino.
Las distintas formas y demarcaciones permiten o prohíben adelantar.
Una línea divisoria continua simple:
No autoriza aventajar en ningún punto.
La línea divisoria simple punteada:
Admite el adelantamiento, sólo por el sector, donde está pintada y presente la demarcación.
Doble línea divisoria continua:
No concede adelantar en ningún punto.
Doble línea divisoria continua y punteada:
Rebasar está permitido sólo para los automóviles emplazados al lado derecho de la línea punteada.
Línea divisoria doble discontinua:
Se autoriza el adelantamiento mientras se esté presente, en el área que está pintada la linea.
Estas señales ayudan organizar el desplazamiento frontal de cada automóvil.
Con el propósito de poder tomar decisiones de tráfico seguras y no perjudiciales a los demás.
Por ejemplo, son las marcas de reducción de velocidad.
Para indicar la proximidad del paso de peatones y definir la parada obligatoria del vehículo.
En un señalado punto del camino, de tal forma que usted pueda tomar una decisión más infalible.
Distintos modelos de marcas cruzadas:
Líneas de detención, estas imponen a los automóviles la obligación de frenar.
Las líneas de rebaja de velocidad, son una secuencia de señales que se pintan, de tal forma, que inducen al conductor.
A tener que disminuir continuamente la velocidad, en un determinado tramo de la autopista.
Demarcaciones para entregar preferencia a otros.
Por ejemplo, el paso de peatones, paso de cebra, cruces de ciclistas, etc.
Demarcación de áreas de conflicto, lugares en donde los vehículos no podrán aparcar.
Una definición de demarcación vial, es aquella que contempla.
Un conjunto de líneas pintadas con dibujos y formas utilizadas para dirigir, canalizar el flujo del tránsito en una autopista.
En otras palabras, modificar la dirección de los vehículos.
Es decir, guiar a los conductores hacia los accesos permitidos en el medio de las carreteras.
Incluso, el aviso de los giros a la izquierda en caminos con sentidos del tránsito opuestos.
Sobre todo, se emplean para definir espacios de distancia entre flujos de automóviles en carreteras.
También, demarcar zonas de amparo para peatones.
Por ejemplo, marcar una vía determinada, con carriles de sentido único o opuestos.
Señalizar obstáculos importantes en el centro, obligando a los automóviles de la izquierda.
A transitar por un tramo de la vía, con estrechamiento.
Permiten apreciar con una mejor comprensión visual, las áreas establecidas o prohibidas para estacionarse y detenerse.
Aquí, se incluyen las paradas de autobús.
Limitar el espacio o indicar al transporte público, dónde, está autorizado tomar y dejar pasajeros.
Finalmente, en Perimetral, podemos entregar distintos tipos de servicios, en el ámbito de nuestra demarcación vial.
Aplicación, comercialización, importación y exportación de:
Pinturas acrílicas.
Termoplásticas.
Plásticas en frío.
Doble componente.
Microesferas.
Contáctanos y te informamos sin costo alguno.
Comuníquese con nosotros al mail contacto@perimetral.cl
O bien, al teléfono +569 562 98910
Cerco eléctrico en Chile. Somos un equipo de expertos en electricidad, especializados en ofrecer soluciones… Leer más
Diferencias entre seguridad Web2 y Web3. Comprendiendo la seguridad Web2 y Web3: Esta guía proporciona… Leer más
Importancia del firewall informático. Los cortafuegos informáticos son herramientas fundamentales para la seguridad de cualquier… Leer más
Cerco eléctrico con domótica y video vigilancia. ¿Cómo proteger adecuadamente nuestra vivienda? Es una preocupación… Leer más
Cerco eléctrico residencial e industrial. Proteja su propiedad y resguarde sus activos con la seguridad… Leer más
¿Cómo funciona un cerco eléctrico? Operando igual que un sistema de contención que se utiliza… Leer más
Empleamos cookies para garantizar que entregamos una excelente experiencia al cliente en nuestra web. Si continúas disfrutando este sitio, entenderemos que estás de acuerdo y conforme.
Read More